Declaración

Reconocimiento de la Representación Subregional de la OMSA para el Golfo Arábigo en el marco de un nuevo acuerdo diplomático

woah-new-diplomatic-agreement

Se trata de un acuerdo que establece el estatus diplomático de la Oficina Subregional con sede en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos), la decimotercera representación local de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

El pasado 12 de junio de 2023, la OMSA y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de los Emiratos Árabes Unidos (MOFAIC por sus siglas en inglés) firmaron un acuerdo diplomático que otorga de forma oficial a la oficina de Abu Dabi los privilegios, la inmunidad y las contribuciones financieras y en especie que se necesitan para su funcionamiento.

«Este acuerdo supone una nueva etapa, resultado de varios años de estrecha cooperación con el Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente (MOCCAE) de los EAU y de la labor realizada con el respaldo de la Agencia de Agricultura y Seguridad Alimentaria de Abu Dabi (ADAFSA). Espero que esta colaboración entre la OMSA y los EAU siga su curso y, además, que se refuerce la red de sanidad animal en la región del Golfo», declaró la Dra. Monique Eloit, directora general de la OMSA, tras la firma del acuerdo con el Sultán Mohamed Alshamsi, viceministro de Desarrollo y Asuntos de Organizaciones Internacionales del MOFAIC.


Actualmente a cargo del Dr. Mohamed Alhosani, esta oficina se inauguró en noviembre de 2019 y reúne a Yemen y a los seis países del Consejo de Cooperación del Golfo (Arabia Saudí, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Qatar). Su funcionamiento está estrechamente ligado a la Representación Regional de la OMSA para Oriente Medio, situada en la ciudad de Beirut (Líbano).

Ya está en marcha la implementación del programa de trabajo de la oficina de Abu Dabi, cuyo objetivo es acompañar y respaldar la acción de los Servicios Veterinarios de la subregión y responder con mayor eficacia a los desafíos que supone el control de las enfermedades transfronterizas de los animales, incluidas las zoonosis, y el bienestar animal. Esto es esencial al tener en cuenta el contexto comercial y la situación específica de los países del Golfo, ubicados en pleno cruce de las rutas comerciales de África, Asia y Europa.