Noticia

Cinco países reciben el reconocimiento oficial de su estatus zoosanitario de la OMSA

WOAH official status recognition_family bonding with cattle

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) brinda el marco para que sus Miembros soliciten de forma voluntaria el reconocimiento oficial del estatus zoosanitario para seis enfermedades prioritarias. Se trata de un reconocimiento de suma importancia para apoyar a las economías ganaderas nacionales, ya que facilita el comercio regional e internacional de animales y de sus productos derivados.

En 2024, cinco países obtuvieron el reconocimiento oficial de su estatus zoosanitario:

Estos logros reflejan los grandes progresos realizados en el marco de la lucha mundial contra las enfermedades del ganado altamente contagiosas. El reconocimiento oficial del estatus zoosanitario de estas enfermedades no sólo implica el reconocimiento de la eficacia de las medidas de control, prevención y detección precoz implementadas por estos países, sino que también mejora el acceso a los mercados regionales e internacionales.

Además de destacar la importancia de estos nuevos reconocimientos oficiales, vale subrayar el éxito que representa que se hayan mantenido los 385 estatus zoosanitarios reconocidos oficialmente y los programas de control aprobados.

Igualmente, los Miembros pueden presentar a la OMSA sus programas oficiales de control para cuatro enfermedades. En 2023, Zambia recibió la aprobación de su programa oficial de control de la rabia transmitida por los perros, precedida por Namibia y Filipinas en 2022. Este logro implica grandes progresos en la lucha contra una enfermedad que sigue causando aproximadamente 59 000 muertes humanas al año. Los esfuerzos de estos países contribuyen al logro del objetivo del Plan Estratégico Mundial «Cero para el 30» de eliminar las muertes humanas causadas por la rabia transmitida por los perros para 2030.

El reconocimiento del estatus zoosanitario por parte de la OMSA no sólo subraya los logros de los distintos países en el control de las enfermedades, sino que también desempeña un papel fundamental en la promoción del comercio seguro de productos de origen animal y en la mejora de los medios de sustento de quienes dependen del sector ganadero.