Noticia

Actuar hoy para preparar el mañana

animal health sector_future of veterinary services
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) cumple 100 años mejorando la sanidad y el bienestar de los animales en todo el mundo. Para conmemorar este hito, la Organización prepara el foro "¿Está preparada la OMSA para el futuro?", en el que se abordarán posibles escenarios futuros relacionados con la sanidad y el bienestar animal en la próxima 91ª Sesión General, que se celebrará en París en mayo de 2024.

El interés de la OMSA por la resistencia a los antimicrobianos, el bienestar animal, la fauna silvestre y los animales acuáticos plantea la cuestión de si sus fundadores podrían haber predicho el estado actual de la Organización hace un siglo. En un mundo en constante evolución, la OMSA está aumentando su flexibilidad y capacidad para responder a complejidades nuevas y emergentes, como las condiciones climáticas cambiantes y el progreso tecnológico, identificando oportunidades y retos que apoyen la resiliencia de la Organización. Estos factores se debatirán en el Foro.

¿Cómo se prepara una Organización centenaria para lo que está por venir?   

Ante las importantes oportunidades y retos que se avecinan, es crucial explorar alternativas para prepararse para el futuro. A través de la revisión de las actuales estructuras de gobierno y las oportunidades, el Foro explorará el pasado, el presente y el futuro de la OMSA. El Foro tendrá lugar el 27 de mayo, durante la 91ª Sesión General de la OMSA, y se retransmitirá en directo por Internet.

Lunes 27 de mayo de 2024
Hora Sesión 
11h00 – 12h30 Sesión 1 «Reflexión sobre el presente»  (retransmitido en directo)
14h00 – 16h00 Sesión 2 «Viaje hacia el futuro»   
16h30 – 18h00 Sesión 3 «Actuar hoy para preparar el mañana»  (retransmitido en directo) 

Para imaginar el papel potencial de la OMSA en estos escenarios de sanidad y bienestar animal, sectores relevantes participaron en un proyecto de prospectiva lanzado en 2023 con motivo del centenario de la Organización. Los participantes utilizaron métodos de prospectiva para investigar oportunidades y perturbaciones, fomentando el debate sobre cuestiones complejas y explorando posibles escenarios que afecten a la OMSA y a los Servicios Veterinarios en el siglo XXI. Entre el amplio abanico de participantes, había estudiantes de la Asociación Internacional de Estudiantes de Veterinaria (IVSA).

Sus aportes brindaron nuevos puntos de vista a la creación y exploración de escenarios alternativos. La próxima generación de profesionales de la sanidad animal se enfrenta a complejas cuestiones interconectadas que deberán ir más allá de lo enseñado actualmente en veterinaria e incluir el uso de inteligencia artificial, gestión y análisis de datos, ciberseguridad, ciencias medioambientales, comunicaciones, pensamiento crítico, liderazgo y diplomacia. Como futuros expertos y Delegados de la OMSA, la presencia de representantes de IVSA en el Foro tiene por objetivo inspirar una reflexión a largo plazo y suscitar conversaciones en la Asamblea Mundial de Delegados de la OMSA que darán forma a la futura contribución de los miembros a la Organización y viceversa.   

Lo que nos espera es impredecible. Por eso, la exploración de los retos potenciales presenta numerosas perspectivas y escenarios futuros, cada uno con una posibilidad de ocurrencia. Esta incertidumbre muestra el poder de las prácticas de prospectiva, ampliando las opciones de toma de decisiones y de procedimientos.

También se realizó una revisión de los Textos Básicos de la OMSA, un conjunto de documentos fundacionales que esbozan la misión y la estructura de gobierno de la Organización, con el fin de evaluar su idoneidad para satisfacer las demandas de los Miembros y las organizaciones internacionales. En el Foro, se invita a la Asamblea y a los socios a sumergirse en diferentes escenarios futuros para explorar el papel potencial de la OMSA en esos supuestos con el fin de contribuir a la toma de decisiones sobre los textos fundamentales de la Organización.