Centro de Documentación y Archivos

El Centro de Documentación y Archivos de la OMSA gestiona todos los recursos documentalesy archivos históricos de la Organización. Su objetivo es recoger, referenciar y poner a disposición la información necesaria para el personal interno, los servicios veterinarios de los Miembros de la OMSA y cualquier persona que busque información sobre las actividades de la OMSA y el control de enfermedades animales en todo el mundo.

El Centro trata los siguientes temas : Veterinaria, Una sola salud, Sanidad animal, Bienestar animal, Servicios veterinarios, Programas de control, Epidemiología, Virología, Producción Animal, Estadística, Comercio Internacional, Legislación veterinaria y Historia Veterinaria

La Documentación

La Documentación de la OMSA incluye los siguientes recursos:

  • Las Publicaciones periódicas, libros e informes externos
  • Los informes publicados en el boletín de la OMSA desde su creación (1927)
  • Los artículos de la Revista Científica y Técnica desde su creación (1982)
  • Las normas sanitarias internacionales de la OMSA
  • Los Temas Técnicos presentados a la Asamblea Mundial de Delegados
  • Los informes de las Sesiones Generales
  • Las resoluciones y recomendaciones adoptadas por las Comisiones ; Regionales y la Asamblea Mundial de Delegados desde 1924
  • Los informes de las diferentes comisiones especializadas, de los grupos de trabajo y de los grupos ad hoc
  • Las actas de conferencias e informes de seminarios, talleres, consultas, cursos de formación, misiones y reuniones organizadas por la OIE o en cooperación con otras organizaciones, hayan sido publicados oficialmente o no.

Estos recursos son de libre acceso en el Portal Documental, el archivo abierto institucional y patrimonial de la OMSA.

Vigilias temáticas

Por razones operativas, las vigilancias temáticas ya no se mantienen, pero se puede acceder a ellas a continuación:

Le animamos a suscribirse al nuevo Boletín de Vigilancia Científica sobre la Rabia, elaborado por el Foro Unidos contra la Rabia. Suscríbase a la lista de correo aquí.

  • AMR Watch : La vigilancia bibliográfica bimensual que engloba las últimas apariciones científicas y los informes sobre las problemáticas de la resistencia a los antimicrobianos en el mundo (vigilancia, utilización de los antibióticos entre los animales). Ver las vigilias publicadas.
  • Rabies Watch : Esta vigilancia bibliográfica ya no se publica. Le animamos a suscribirse al nuevo Boletín de Vigilancia Científica sobre la Rabia, elaborado por el Foro Unidos contra la Rabia. Suscríbase a la lista de correo aquí.
  • PPR Watch : La vigilancia bibliográfica mensual que engloba las últimas apariciones científicas sobre la epidemiología, la vigilancia y el control de la Peste de los Pequeños Rumiantes en el mundo. Ver las vigilias publicadas.
  • FMD Watch : La vigilancia bibliográfica mensual que engloba las últimas apariciones científicas sobre la epidemiología, la vigilancia y el control de la fiebre aftosa en el mundo. Ver las vigilias publicadas.
  • ASF Watch : La vigilancia bibliográfica mensual que engloba las últimas apariciones científicas sobre la epidemiología, la vigilancia y el control de la peste porcina africana en el mundo. Ver las vigilias publicadas.
Otros servicios

Para cualquier otra solicitud sobre los recursos documentales de WOAH, póngase en contacto con nosotros en [email protected].

Los Archivos

Los Archivos de la OMSA gestionan el ciclo de vida de los documentos de trabajo y los archivos producidos por la Organización. También recopila documentos recibidos en virtud de acuerdos con socios de la OMSA, como la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Permiten seguir la evolución de la Organización y reflejan la historia de la medicina veterinaria y el control de enfermedades animales en el mundo desde hace más de 100 años.

Numerosos documentos están también disponibles en el Portal documental de la OMSA.

Para cualquier solicitud de investigación histórica y archivos, póngase en contacto con nosotros en [email protected]