Laboratorios sostenibles
La Misión de Laboratorios Sostenibles del PVS se creó para proporcionar un análisis profundo de la pertinencia, eficiencia y sostenibilidad de la red nacional de laboratorios, incluyendo un equilibrio adecuado del personal, infraestructura, equipos y recursos operativos, basado en las necesidades de diagnóstico nacionales.


Misiones de Laboratorio del Proceso PVS

La pandemia de COVID-19 ha marcado un periodo desafiante y las restricciones de viaje dificultaron la implementación de las misiones de Laboratorios Sostenibles del PVS en los países. Para adaptarse a esta situación, la metodología se ha adaptado por completo para llevarse a cabo de forma 100% virtual, con tres misiones implementadas desde el 2020 y cuatro más en proyecto hasta el 2023.
A pesar de contar con un nuevo formato, los objetivos de la misión siguen siendo los mismos:
- Identificar los recursos físicos, humanos, y financieros que necesita el sistema de laboratorios veterinarios del país.
- Evaluar su pertinencia, sostenibilidad y eficiencia dentro del contexto nacional general.
- Presentar ideas y opciones a los Servicios Veterinarios nacionales para apoyar la toma de decisiones.
El enfoque analiza la demanda actual y futura y la oferta actual de servicios de laboratorio, así como una gama de opciones financieras, organizacionales y de gestión sostenibles para facilitar la toma de decisiones acertadas sobre una red nacional de laboratorios eficiente y adecuada, incluida la delegación oficial a laboratorios privados.
Folleto sobre Laboratorios Sostenibles (inglés)
Informe de las Misiones de Laboratorio del Proceso PVS
Hermanamiento de laboratorios

Desde 2006, la OMSA aplica el concepto a laboratorios para generar conocimientos sobre las enfermedades animales de mayor importancia, las zoonosis y los patógenos peligrosos en regiones prioritarias, con apoyo directo de la estrategia de la OMSA para mejorar la capacidad mundial de prevenir, detectar y controlar enfermedades por medio de una mejor gobernanza veterinaria.
A través del hermanamiento, la OMSA busca suministrar una distribución geográfica más equilibrada de los conocimientos avanzados, permitiendo que más países tengan acceso a pruebas de diagnóstico de alta calidad y al conocimiento técnico en su propia región, lo que facilita la detección precoz de enfermedades y el rápido control.
Cada proyecto de hermanamiento vincula directamente a un Laboratorio de Referencia o a un Centro Colaborador de la OMSA con un laboratorio candidato seleccionado. Por medio de este vínculo se transfieren conocimientos y habilidades a través del intercambio entre el personal, el control de calidad, las formaciones sobre bioseguridad y la evaluación de las capacidades de los laboratorios. Los proyectos de hermanamiento son beneficiosos para ambos laboratorios a lo largo del tiempo, así como para los países y toda la región involucrados.